

Tu tienda de Comercio Justo
Tu tienda de Comercio Justo
Indicada para pieles mixtas y secas, deja una piel sedosa gracias a su alta concentración en aceite de argán, aguacate y karité. Gran regeneradora facial, rica en antioxidantes y ácidos grasos esenciales.
En bote de “airless” que protege a la crema del aire. 50 ml. Producto certificado 100% natural. Origen: Marruecos.
Ingredientes: Aqua, Caprylic/Capric Triglyceride, Persea Gratissima Oil, Cetearyl Alcohol, Argania Spinosa Kernel Oil*, Glycerin, Butyrospermum Parkii Butter*, Glyceryl Stearate, Cetearyl Glucoside, Citrus Limon Fruit Oil, Citrus Nobilis Oil, Xanthan Gum, Tocopherol, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid, Limonene**, Citral**.
*Producto procedente de agricultura ecológica.
**Componente natural presente en los aceites esenciales.
Producto cosmético natural con 19% de ingredientes ecológicos.
Uno de los mejores aceites para el cuidado diario de nuestra piel de forma natural. El aceite de argán que usamos en nuestra cosmética es 100% puro, biológico, certificado por Bio.Inspecta y proviene de presando en frío y fruto seleccionado. El fruto se recoge directamente del árbol (no se deja que las cabras lo coman y se recoge después el excremento) para evitar deterioros. Se seleccionan los frutos completos y posteriormente se prensa en frío y se envasa para evitar oxidaciones y enranciamientos.
Dadas las increíbles propiedades del aceite de argán, es un producto que usamos en muchas de nuestras formulaciones.
Todo el proceso de recolección y extracción del aceite del argán es realizado por la Cooperativa Tighanimine Filahia de mujeres bereberes de Marruecos, según principios de Comercio Justo. El aceite de argán, desde su recolección hasta la comercialización es su principal fuente de ingresos. La cooperativa, que emplea a 68 mujeres, produce aceite de argán extraído de árboles ubicados al suroeste de Marruecos, cercanos a Agadir. Antes de participar en la cooperativa, muchas de las mujeres tenían prohibido por sus maridos trabajar, o se encontraban marginadas por ser viudas o divorciadas. Hoy, la agrupación les permite ganar un dinero con el que mejoran su calidad de vida y la de sus hijos. Ellas muestran con orgullo las mejoras que han realizado en sus viviendas gracias a los ingresos de la cooperativa. Las mujeres también están realizando programas de alfabetización y planificación familiar.
En Tighanimine, al igual que en muchas otras comunidades pobres en Marruecos, la desertificación es una amenaza creciente. Los árboles nativos son talados para obtener leña, y en los alrededores de Agadir la desforestación avanza inexorablemente. Aunque muchas familias han vivido durante varias generaciones aquí, hoy comienzan a abandonar sus tierras debido al cambio climático. Cada vez es más difícil el desarrollo de cultivos y los pozos de agua se están secando.
“Hemos visto muchos cambios por aquí”, explica Fatmi, fundadora de la Cooperativa en 2007. “Cuando llegué, en 1997, esto era un paraíso. Había flores y árboles hasta el río y se veían montones de casas. Ahora, todo ha cambiado. Hace mucho más calor y llueve menos”.
La producción de aceite de Argán antes era para consumo familiar o de la comunidad. Ahora ha crecido exponencialmente, debido a la gran demanda de este aceite para la cosmética natural en todo el mundo.
Las maravillosas propiedades del aceite de argán se deben a su alto contenido en ácidos grasos esenciales y en antioxidantes, los cuales facilitan la regeneración de la piel a la vez que combaten su envejecimiento. También posee propiedades calmantes y antiinflamatorias.
Su aplicación directa sobre la piel deja ésta muy suave e hidratada, dando elasticidad, favoreciendo la regeneración celular y disminuyendo las arrugas de expresión. También se recomienda para el cuidado del cabello y las uñas, aportando brillo, suavidad y fortaleza.
Ficha de datos
Referencias específicas
No hay ninguna opinión por el momento.