Pendientes pierna beige
    10,32 €
    Cajoncito de madera de color verde  azul y rojo
      Mermelada extra de arándanos
      • Fuera de stock hasta nuevo aviso.
      4,99 €
      Mascarillas de tela reutilizablesMascarillas de tela reutilizables
        6,50 €
        Pastilla de Jabón de Árbol de té
          5,00 €
          Crema cacao fondant 400gr
            4,60 €
            Portavelas “Natural” madera de olivo
              10,32 €
              Belen Navidad nacimientos picos
                11,50 €
                Chocolatina quinua pops BIO
                  1,85 €
                  Vela Redonda Multicolores Remolino
                    9,50 €

                    La cooperativa Kalangu, con sede social en Accra, Ghana, fue creada en 2001 gracias a la iniciativa de 6 artesanos con su familia, en total 27 personas, que se dieron cuenta de la necesidad de agruparse a fin organizarse mejor a nivel de la producción y de la comercialización.

                    ORGANIZACIÓN: Sociedad Cooperativa


                    Los miembros de Kalangu son principalmente originarios de la zona de la desembocadura del Río Volta. Migraron hacia Accra después de la construcción de la presa que provocó un empeoramiento de sus condiciones de vida así como un empeoramiento del sector agrícola y de la pesca privando muchas personas de su medio de sustento.

                    La cooperativa Kalangu, con sede social en Accra, Ghana, fue creada en 2001 gracias a la iniciativa de 6 artesanos con su familia, en total 27 personas, que se dieron cuenta de la necesidad de agruparse a fin organizarse mejor a nivel de la producción y de la comercialización.

                    Actualmente, Kalangu cuenta con 5 grupos de productores: trabajadores de la madera, escultores, herreros, constructores y fabricantes de tambores.

                    Tiene un total de 30 miembros, entre ellos 10 mujeres.

                    La creación de una cooperativa da a los artesanos la oportunidad de acceder a un mercado más importante permitiéndoles recibir un ingreso más elevado y regular. Actúa también a favor del empoderamiento y de la independencia de las mujeres.

                    Objetivos:

                    —dar a los artesanos la posibilidad de controlar la totalidad del proceso de producción de sus productos, es decir desde el principio hasta el final.

                    —reducir la migración en las grandes ciudades.

                    —Fomentar la creación de empleos en las zonas rurales, permitiendo la reducción de la migración en las grandes ciudades donde no hay empleo.

                    —mejorar las tecnologías artesanales y el uso de las materias primas disponibles.

                    —cuidar el medioambiente (plantar tres árboles cada vez que se corta uno: difícil de respetar dado la situación económica)

                    Objetivos comerciales:

                    —Promover los intereses económicos y sociales de los miembros de la cooperativa con el involucramiento tanto a nivel colectivo como individual en el proceso de producción y de comercialización.

                    —Dar asistencia para que los miembros pueden mejorar sus conocimientos y tecnologías

                    —conseguir uniformidad y coherencia en la política marketing de los productos

                    Nº BENEFICIARIOS 30 artesanos

                    MUJERES PRODUCTORAS 33 %

                    PRODUCTOS

                    Instrumentos Musicales, Artesanía.

                    MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS

                    Madera, bambú, cuero, paja, junco y calabaza

                    BENEFICIO COMERCIO JUSTO

                    Una porción de las ganancias de la cooperativa se utilizan para mejorar la sanidad y otros proyectos de desarrollo tales como: alojamiento para los productores, la reforestación, el apoyo financiero durante períodos sin ingresos, infraestructuras, como almacenes u oficinas, así como la aplicación de talleres y proyectos comunitarios.


                    Kalangu Projects está apoyado por EZA Comercio Justo (información en alemán)

                    Lo siento por los inconvenientes ocasionados.

                    Busca de nuevo lo que buscas